Así fue como el CIE transformó el negocio de Grace Solano
- Vanessa Ramírez Víquez
- 21 may
- 2 Min. de lectura

Hace cinco años Grace Solano creó su marca Collado del Sol, con la visión de ofrecer salsas y conservas destacas sabor diferenciado, pero especialmente, para convertir el negocio en una opción reconocida por su calidad y excelencia.
Como muchas mipymes, ha estado rodeada de desafíos crecer, pero buscó opciones que le permitieran evolucionar. En el 2022, Grace llegó al CIE, el centro de desarrollo empresarial que operamos conjuntamente CELIEM y la Universidad Latina de Costa Rica, para recibir acompañamiento empresarial gracias al programa: A mamá le tengo fe de Fundación Monge.
Esa oportunidad le mejoró su propuesta de negocio e inició más acciones de formalización, sin embargo, su deseo como emprendedora la motivaba a avanzar más.
Al ser parte de esta comunidad de mipymes de CELIEM, logró ingresar al programa Empretec, sin imaginar que sería una de las ganadoras en los Premios Empretec. Este reconocimiento le brindó un acompañamiento empresarial durante tres meses, por lo que decidió dar el salto hacia la evolución del negocio.
Fue en ese taller cuando Grace identificó las fortalezas de su empresa, así como las debilidades que le impedían expandirse en el mercado: falta de tabla nutricional en sus 20 productos, ausencia de registros sanitarios, etiquetado básico y necesidad de mejorar su propuesta de valor.
Acompañamiento que transforma
Grace decidió cambiar estas debilidades por medio del acompañamiento ofrecido por el CIE, por eso aprovechó cada una de las sesiones y también recurrió a las oportunidades que ofrece la alianza entre CELIEM y la ULatina, por lo que se activó una clínica empresarial con la Escuela de Nutrición, la cual permitió crear las 20 tablas nutricionales para sus productos.
En el CIE además avanzó en las gestiones del registro sanitario, así como en la mejora la identidad gráfica de la marca propiamente con el logo y etiquetas más apropiadas para su mercado. Gracias a estas acciones, sus productos ya se comercializan en supermercados y verdulerías estratégicos para su negocio, sin dejar de avanzar en la expansión proyectada.
“Doy gracias a CELIEM por esta alianza que nos ofrece con ULatina mediante el CIE. El crecimiento que dio mi negocio fue muy importante porque logré esfuerzos que eran muy complejos si los realizaba solo por mi cuenta. Estoy muy satisfecha por este apoyo y cada paso alcanzado”, comentó esta emprendedora.
Las personas emprendedoras que deseen potenciar y hacer crecer más su negocio mediante el CIE, pueden escribirnos a celiem@celiem.org
Comments