top of page

Digitalización para mipymes: por dónde empezar sin presupuesto elevado.



ree

En un mundo cada vez más digital, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) enfrentan el reto de adaptarse para seguir siendo competitivas. La buena noticia es que comenzar esta transformación digital no necesita destinar grandes inversiones. 


Iniciar con el proceso es posible sin necesidad de cambios grandes. Aquí te mostramos cómo dar los primeros pasos de forma estratégica y eficiente.


1. Haz un diagnóstico de tu negocio

Antes de implementar cualquier herramienta digital, es crucial analizar tus procesos actuales. Pregúntate:

  • ¿Cuáles tareas son repetitivas y podrían automatizarse?¿Dónde se generan cuellos de botella en la operación?

  • ¿Cómo se comunican hoy con tus clientes y proveedores?


Ten presente que un diagnóstico básico te permitirá priorizar las áreas donde la tecnología puede tener mayor impacto.


2. Aprovecha herramientas gratuitas o de bajo costo

En el mercado existen muchas soluciones accesibles que pueden ayudarte a digitalizar procesos clave:


  • Comunicación y colaboración: WhatsApp Business, Google Workspace (versión gratuita), Slack.

  • Gestión de redes sociales: Meta Business Suite, Canva para diseño gráfico.

  • Control financiero: Wave Accounting, Zoho Invoice.


Estas herramientas no solo son económicas, sino también fáciles de usar y configurar.


3. Capacita a tu equipo

La digitalización es tanto un cambio tecnológico como cultural. Busca capacitaciones gratuitas o a bajo costo en plataformas como Coursera, Google Garage Digital o los programas de formación de CELIEM. Esto permitirá que tu equipo adopte las nuevas herramientas con confianza.


4. Inicia con procesos clave

Mantén la calma, no intentes digitalizarlo todo de una vez. Comienza por los procesos que más afectan tu productividad o tu relación con los clientes, como:

  • Facturación electrónica

  • Presencia en redes sociales

  • Gestión de inventario con hojas de cálculo en la nube


5. Evalúa y ajusta

Lo que no se mide, no se puede mejorar. Ten pendiente que la digitalización es un proceso continuo. Establece indicadores sencillos (como reducción de tiempos, aumento de ventas online o mejora en la atención al cliente) y revisa periódicamente los resultados para hacer ajustes.


Recuerda: La digitalización no es un gasto, sino una inversión en la eficiencia y el crecimiento de tu negocio. Con pasos pequeños, pero firmes, tu mipyme puede avanzar hacia un futuro más competitivo.


Si quieres conocer más sobre cómo CELIEM puede acompañar la digitalización de tu empresa, explora nuestros programas de formación y asesoría.


 
 
 

Comments


Centro acreditado:

Logo Empretec.png

Asociados a:

image.png

Agencia operadora del

image.png
Logo Celiem WT-09.png

Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM)

La Paulina, Montes de Oca. San José, Costa Rica
E-mail: celiem@celiem.org
Tel: +506 4000.2985

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Derechos reservados © 2024 CELIEM

bottom of page