Verónica y Carolina: dos emprendedoras que lograron hacer crecer sus negocios
- Celiem celiem@celiem.org
- 9 abr
- 3 Min. de lectura

Cuando los negocios de Verónica y Carolina nacieron, sabían que ofrecerían productos y servicios de calidad, con valor para el mercado y diferenciación para sus públicos meta.
Muchos pensarán que ese es el éxito para cualquier negocio, pero no es así. Estas mujeres empresarias, cuyas historias conoceremos, tenían estas ventajas, pero ambas tenían algo en común: no disponían de planeación estratégica para alcanzar más crecimiento.
La necesidad de tener una estructura organizacional y un rumbo claro hacia dónde avanzar las motivó a ser parte de los programas de acompañamiento empresarial ofrecidos por CELIEM mediante el CIE ULatina.
Durante el proceso, confirmaron el valor y la calidad de sus modelos de negocio; sin embargo, lograron ordenar las funciones de sus organizaciones, identificaron mejor sus mercados y crearon estrategias que hoy les permiten liderar negocios con mejores ventas, organización y visión a futuro.
Carolina González es la propietaria de Imperfect Jewelry, una mipyme creada hace cuatro años para ofrecer piezas únicas de joyería artesanal que rompen con lo convencional, brindando versatilidad y autenticidad.
¿Qué retos enfrentó para lograr ver un crecimiento en el negocio?
Uno de los mayores retos que enfrenté como emprendedora fue la necesidad de asumir múltiples roles dentro de mi empresa. Aprender a dividir mi tiempo entre producción, administración, costos, ventas y marketing fue esencial. Identificar qué funciones puedo delegar ha sido clave para permitir que mi negocio continúe creciendo y evolucionando.
¿Cómo hizo para crecer y superar esos desafíos?
Cuando decidí emprender, sabía que podía crear un producto de calidad, pero no comprendía del todo lo que implica llevar un negocio. Aprendí rápidamente que se trata de muchas variables y que siempre hay que estar actualizado. Rodearme de personas que me guíen y definir un propósito claro me ayudaron a mantenerme enfocada y a desarrollar un plan estratégico que me permite seguir adelante sin tropezar.
¿Cómo le ayudó el acompañamiento empresarial ofrecido por CELIEM para mejorar su negocio?
El acompañamiento ha sido fundamental para mi crecimiento. Me ha permitido ver más allá del día a día y pensar en el futuro. Juntos, hemos desarrollado un plan estratégico que actúa como mi brújula. Este enfoque me ha ayudado a identificar mi mercado objetivo y a dirigir mis recursos hacia sus necesidades, transformando mi negocio en una entidad dinámica y en constante crecimiento.
Por su parte, Verónica Fernández es profesional en ortodoncia y lidera su negocio, América Ortodoncia, desde hace 15 años.
Ella, junto a su esposo, quien es su socio, identificaron que uno de los mayores retos que enfrentaban para crecer estaba en la estructura y funciones de su equipo humano. Por eso, crearon objetivos concisos para sus colaboradores, con el fin de plantear nuevas estructuras que pudieran mejorar el negocio.
“Hemos logrado superar muchos desafíos por el mismo deseo de no tener tantas responsabilidades otorgadas e impuestas por mí misma en mi negocio. Al trabajar en el ambiente de una clínica dental que usualmente no tiene una estructura empresarial formal, sino que se van incorporando procesos conforme se avanza, fue necesario hacer una pausa para, de esta forma, ver un crecimiento y no un simple día a día lleno de altercados sin dirección”, compartió Verónica.
Esta ortodoncista también nos explicó que, con la capacitación de CELIEM, fue posible conocer mejor la estructura de costos de la empresa y dirigir esfuerzos a los productos que mayor rentabilidad les generan, además de tener una visión clara a corto y largo plazo.
Esta empresaria asegura que siempre es importante contar con el apoyo y la retroalimentación brindada por una tercera persona que esté actualizada en procesos empresariales que se adapten a pequeñas empresas.
“CELIEM me brindó un acompañamiento que valoré mucho, ya que me sacó de una zona de confort y pude cuestionar muchos procedimientos que estábamos haciendo mal. Los desafíos continúan, pero sí creo que hay una mejor visión del camino que queremos recorrer”, finalizó Verónica.
Quienes deseen ser parte de estos programas de acompañamiento empresarial pueden escribirnos a celiem@celiem.org o visitar nuestro sitio web: www.celiem.org/cie
Comments