top of page

CELIEM lanza el Monitor MIPYME 2025: radiografía del ecosistema empresarial costarricense

ree

El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM) presentó el Monitor MIPYME 2025: formalidad, financiamiento y servicios de desarrollo empresarial, un estudio que recopiló la opinión de 475 micro, pequeñas y medianas empresas costarricenses.


La investigación, realizada entre junio y julio de 2025, ofrece un panorama actualizado sobre los principales desafíos que enfrentan las mipymes en su camino de crecimiento y consolidación. Los resultados fueron compartidos con representantes de cámaras empresariales, banca pública, promotores de innovación, y la academia; con el fin de generar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo productivo del país.


Principales hallazgos

  • Acceso a financiamiento restringido.El 65% de las mipymes considera que el crédito es poco o nada accesible. Los principales obstáculos siguen siendo los excesivos requisitos (50%), las altas tasas de interés (36%) y los tiempos de respuesta de las entidades financieras. El capital propio y los ahorros personales continúan siendo la fuente principal de financiamiento, aunque aumenta el uso de tarjetas de crédito y préstamos personales.


  • Costos y trámites de formalización.Aunque el registro tributario sigue siendo el principal instrumento, se observa una disminución en la inscripción de empresas bajo la categoría pyme en el MEIC. La tramitología y las cargas administrativas se mantienen como limitantes para la competitividad.


  • Servicios de desarrollo empresarial insuficientes.El 50% de las mipymes no recibió ningún servicio de apoyo en el último año. Las áreas más débiles siguen siendo mercadeo, ventas en línea, planificación estratégica y contabilidad. Sin embargo, crece el interés en invertir en mercadeo, acceso a mercados y transformación digital.


  • Cambio en las prioridades del ecosistema.Más allá de financiamiento y trámites, las mipymes demandan cada vez con más fuerza innovación, encadenamientos productivos y acceso a nuevos mercados, aspectos que no ocupaban un lugar tan relevante en ediciones anteriores del Monitor.


Una llamada a salir de la “zona de confort”


Para Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de CELIEM, los resultados son claros:

“Si nuestro ecosistema fuera una mipyme, podríamos decir que se encuentra en una zona de confort, con temor a explorar la zona de aprendizaje que exige la evolución. Hoy las mipymes exigen innovación, acceso a mercados y encadenamientos, dejando en segundo plano los temas tradicionales de gestión. El llamado es claro: salgamos de la zona de confort, porque las mipymes ya están marcando el camino”.





La importancia de este monitor para CELIEM



 
 
 

Comentarios


Centro acreditado:

Logo Empretec.png

Asociados a:

image.png

Agencia operadora del

image.png
Logo Celiem WT-09.png

Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM)

La Paulina, Montes de Oca. San José, Costa Rica
E-mail: celiem@celiem.org
Tel: +506 4000.2985

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

Derechos reservados © 2024 CELIEM

bottom of page